Estudiante de Administración Pública Usach publica en revista WOS sobre historia de la economía social en Iberoamérica

por | Ago 5, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Benjamín Palacios, estudiante de quinto año, participó como ayudante de investigación en un artículo académico junto a docentes de Chile y Uruguay, publicado en la revista CIRIEC-España, indexada en Web of Science.

El estudiante de quinto año de la carrera de Administración Pública de la FAE Usach, Benjamín Palacios participó como ayudante de investigación en la elaboración de un artículo académico publicado en CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, revista científica indexada en Web of Science (WOS, Q3 JCR).

El artículo, titulado «Tendencias en la investigación de la historia de la economía social en Iberoamérica. Avances en su análisis e interpretación», fue escrito en coautoría con los académicos Dr. Mario Radrigán Rubio, director del Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Usach y Juan Pablo Martí de la Universidad de la República, Uruguay.  En donde se propone una agenda de investigación para fortalecer el campo historiográfico del cooperativismo y la economía social. La publicación forma parte del número 114 de la revista, correspondiente a julio de 2025.

La participación de Benjamín fue clave en la recolección y análisis bibliográfico, particularmente en la codificación y clasificación de más de 4.700 artículos provenientes de revistas especializadas en el área, entre los que identificó cerca de 300 con enfoque histórico. Esta sistematización permitió construir una base de datos que dio soporte al análisis comparativo de las tendencias investigativas en el mundo iberoamericano.

En entrevista, Benjamín relata que su incorporación al proyecto surgió tras postular como ayudante de investigación, motivado por su interés en vincularse con la producción académica. «A pesar de que era un tema desconocido para mí, me interesaba mucho la investigación, ya que había tenido una experiencia previa en el Congreso Nacional de Estudiantes de Administración Pública (FENEAP)», comenta. 

“Uno de los principales aprendizajes fue descubrir la riqueza de la producción latinoamericana en esta área. Encontré autoras y autores que no conocía, con propuestas muy potentes desde el sur global. Fue también una invitación a ampliar la mirada sobre lo público, el trabajo, la gestión comunitaria y los modelos económicos alternativos”, destaca. 

Además comentó que el trabajo con los autores fue colaborativo. “Tuve la posibilidad de participar en todas las etapas, desde la sistematización bibliográfica hasta las revisiones finales. El profesor Radrigán siempre valoró mis aportes, y con Juan Pablo Martí logramos construir una muy buena dinámica”. Además destaca que “Fue una experiencia que exigió bastante, pero también me permitió desarrollar herramientas nuevas, sobre todo de análisis, lectura crítica y escritura académica”.

Gracias a esta experiencia, el estudiante fue posteriormente invitado a colaborar como ayudante del politólogo y académico de la Universidad de Chile, Carlos Huneeus. “Nunca imaginé que un trabajo así abriría tantas puertas. Es una muestra de que desde el pregrado se puede aportar en el mundo académico con seriedad y compromiso”, afirmó.

Este logro lo compartió con un pequeño grupo de personas significativas: su madre Natalia Cuevas, su arrendataria Marcela León,  su pareja Victoria Andrades y Carlos Huneeus, a quienes quiso agradecer por su apoyo en distintas etapas del proceso.

Desde el Departamento de Gestión y Políticas Públicas valoramos y celebramos el compromiso académico y el talento de nuestra comunidad estudiantil. La participación de Benjamín en una publicación de alto estándar científico da cuenta de la importancia de generar oportunidades para que las y los estudiantes se integren tempranamente a la investigación. Como unidad académica, reafirmamos nuestro compromiso con la formación crítica, la vinculación y la promoción de experiencias que potencien el desarrollo profesional y ciudadano de quienes integran nuestra comunidad.

Ver paper completo AQUÍ.