La exministra del Trabajo y Previsión Social fue confirmada como la candidata presidencial del oficialismo para las elecciones del 16 de noviembre. Es egresada de la Universidad de Santiago de Chile, donde también fue dirigenta estudiantil y docente del Departamento de Gestión y Políticas Públicas.
Jeannette Jara Román, egresada de la carrera de Administración Pública de la Universidad de Santiago de Chile, fue electa como la candidata presidencial del oficialismo tras las primarias realizadas el domingo 29 de junio de 2025. Postuló en representación del Partido Comunista y recibió el respaldo del Partido Acción Humanista.
Jara es parte de la primera generación de administradores públicos titulados en la USACH, obteniendo su título en 1997. Durante su etapa como estudiante, fue presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago (FEUSACH) entre 1997 y 1998.
El año 2014 se tituló como abogada en la Universidad Central, y en 2022 obtuvo el grado de Magíster en Gerencia y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile.
Además fue docente en el Departamento de Gestión y Políticas Públicas entre 2018 y 2021 en donde dictó asignaturas como Introducción al Derecho, Derecho Constitucional, Derecho Tributario y electivos enfocados en Políticas Públicas en Seguridad Social.
Tras ejercer como dirigenta sindical en el Servicio de Impuestos Internos, fue candidata a la alcaldía de Conchalí en las elecciones municipales de 2021. El 11 de marzo de 2022 asumió como ministra del Trabajo y Previsión Social en el gobierno del Presidente Gabriel Boric, cargo que dejó en abril de 2025 para iniciar su campaña presidencial.
Desde el 29 de junio, Jara es oficialmente la candidata presidencial del oficialismo para las elecciones que se realizarán el 16 de noviembre de este año.
Desde el Departamento de Gestión y Políticas Públicas de la Universidad de Santiago de Chile se releva su trayectoria académica, profesional y pública, reconociendo el vínculo que mantiene con la formación de administradoras y administradores públicos en el país.