Durante el desarrollo de su tesis de pregrado, Valentina Lagos, egresada de Administración Pública de la Facultad de Administración y Economía, colaboró con la Dra. Carolina Rojas Lasch, académica del Departamento de Gestión y Políticas Públicas, en una investigación sobre los discursos de vulnerabilidad en la esfera pública chilena durante la crisis sociopolítica y sanitaria de 2020 a 2022.
De este trabajo conjunto, ambas publicaron el artículo académico titulado “De la existencia crítica a la excepción crítica”, ya disponible en revistas.uach.cl. La publicación forma parte del proyecto Fondecyt liderado por la académica Dra. Rojas-Lasch, y se basa en una muestra de textos de prensa digital que muestran cómo se instaló el concepto de vulnerabilidad en la agenda pública, especialmente a través de medidas como el Ingreso Familiar de Emergencia.
“Me acerqué a la profesora con una idea de tesis que aún no estaba del todo clara, y ella me propuso integrarme a su investigación. Fue una experiencia enriquecedora que terminó en la publicación de un artículo, y que incluso me abrió el camino hacia el trabajo académico”, señala Valentina, quien actualmente trabaja en la universidad y realiza clases en la carrera.
El artículo muestra cómo la crisis permitió una apertura hacia modelos más proteccionistas, aunque de forma transitoria, asociando la figura de la familia como unidad legítima de reconocimiento de la vulnerabilidad. También se reflexiona sobre los efectos de estos discursos en el avance de una ola conservadora en el país.
“Incorporar a estudiantes en nuestras investigaciones enriquece el proceso académico y abre nuevas posibilidades para ellos. La tesis no tiene por qué ser una experiencia individual, puede convertirse en una oportunidad real de investigación colaborativa y proyección académica”, indica la académica.
Esta experiencia demuestra que hacer tesis puede abrir nuevas oportunidades profesionales y académicas, y que vincularse con proyectos de investigación del departamento permite potenciar los aprendizajes del pregrado. “Si pueden, hagan tesis. Relaciónense con docentes que trabajen temas que les interesen. Es una gran oportunidad para desarrollar habilidades, conocer el mundo de la investigación y fortalecer su perfil profesional”, concluye Valentina.
¿Te interesa hacer tesis vinculada a un proyecto académico? Acércate a tus profesores o a la coordinación del Departamento para conocer más sobre las oportunidades de colaboración en el próximo semestre.
Lee el artículo completo AQUÍ.